Contenido
- 1 Factores que afectan al precio de desarrollar una app
- 2 ¿Cuánto cuesta crear una aplicación en España?
- 3 ¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida para mi negocio?
- 4 ¿Cuánto vale desarrollar una app en función del tipo de aplicación?
- 5 Otros costes asociados al desarrollo de aplicaciones
- 6 Preguntas frecuentes
- 6.1 ¿Cuánto dinero se necesita para crear una aplicación?
- 6.2 ¿Cuánto cuesta crear una app sencilla frente a una compleja?
- 6.3 ¿Cuánto cuesta mantener una app?
- 6.4 ¿Cuánto cuesta una app para pequeñas empresas?
- 6.5 ¿Qué factores pueden aumentar el costo de una app?
- 6.6 ¿Cuál es la diferencia entre el coste de desarrollo de app no-code y un desarrollo tradicional de aplicaciones?
Sí, crear una aplicación móvil es una inversión que puede suponer un gran éxito para cualquier negocio en la actualidad. Pero, ¿cuánto cuesta crear una app? Esta pregunta es una de las más comunes entre emprendedores y empresas que buscan digitalizar sus servicios.
Por eso, en esta guía, vamos a desglosar los principales factores que afectan en el coste de desarrollo de una app. ¡Sigue leyendo para aclarar todas tus dudas!
Factores que afectan al precio de desarrollar una app
El precio de una aplicación depende de múltiples elementos, siendo los siguientes algunos de los más importantes.
Tipo de programación, complejidad y funcionalidades de la app
Uno de los principales factores que afecta a cuánto cuesta desarrollar una app es su tipo de programación y complejidad. Pantallas, botones, funciones… todo ello va a influir en el precio.
La programación a medida la realiza un equipo de desarrollo, y en ella podríamos diferenciar:
- Apps básicas. Incluyen funcionalidades simples, como diferentes formularios, navegación básica y conexión mínima con bases de datos.
- Apps intermedias. Estas aplicaciones cuentan con características adicionales, como notificaciones push, integración con APIs externas y una interfaz personalizada.
- Apps avanzadas. Incorporan múltiples integraciones, inteligencia artificial, geolocalización, realidad aumentada o transmisión en tiempo real.
El precio de desarrollar una app con programación a medida oscila entre los 5.000 euros hasta los 70.000 euros o más.
Por otro lado, estarían las apps no-code o low code, que son aquellas realizadas sin nada o con muy poca programación, con herramientas como AppSheet. Estas ofrecen una solución más simple y ágil en comparación con los desarrollos de apps tradicionales, lo que impacta positivamente en el costo. Aquí, podemos encontrar:
- Apps básicas. Estas aplicaciones únicamente necesitan estructuración, configuración y un poco de lógica. Su precio puede rondar los 1.000 euros.
- Apps intermedias. Además de los requerimientos de las apps básicas, también utilizan lógicas complejas con automatizaciones varias, procesos periódicos y diseño de plantillas de PDF a medida. El costo suele estar entre los 2.000 y los 4.000 euros.
- Apps avanzadas. Requieren lo anterior y conexiones vía API, bases de datos y scripts complejos. Suelen ser las apropiadas, generalmente, para empresas de mayor envergadura y su precio se sitúa por encima de los 6.000 euros.
En definitiva, el tipo de programación, así como la cantidad y el tipo de funcionalidades determinan el tiempo de desarrollo y, en consecuencia, cuánto cuesta hacer una app.
Diseño y experiencia de usuario (UX/UI)
El diseño no es solo una cuestión estética; es clave para el éxito de una aplicación y es esencial que esté adaptado al tipo de usuario al que va dirigida la app.
- Diseño estándar. Las plantillas y elementos predefinidos reducen los costes.
- Diseño personalizado. Incluye maquetas únicas, transiciones específicas y optimización para diferentes dispositivos, lo que aumenta el precio.
El diseño y la UX/UI pueden incrementar el coste total del proyecto, aunque es cierto que hoy en día crear una app con sistemas como AppSheet facilita muchísimo tener apps personalizadas en menos tiempo y con una inversión menor.
Integración con otros sistemas y bases de datos
Muchas aplicaciones necesitan integrarse con sistemas externos, como CRM, ERP o plataformas de terceros. Este tipo de integraciones requieren desarrollo adicional y pruebas para garantizar su correcto funcionamiento, lo que influye en cuánto cuesta crear una aplicación:
- Sin integración externa. Apps más económicas, con precios desde 5.000 euros.
- Una app con integración de bases de datos y sistemas externos puede suponer más de 10.000 euros adicionales al precio base, dependiendo de la complejidad.
¿Cuánto cuesta crear una aplicación en España?
Si te preguntas cuánto cuesta crear una app en España, debes saber que nuestro mercado ofrece una amplia gama de opciones para este servicio, donde los precios pueden variar considerablemente dependiendo de ciertas condiciones.
Comparativa de precios en el mercado español
En España, el coste de desarrollo de una aplicación puede variar por Comunidad Autónoma, porque mientras que en Barcelona o Madrid se puede cobrar unos 40-60 euros la hora, en otras regiones el precio puede ser inferior.
No obstante, realmente el coste dependerá, sobre todo, del tipo de proveedor:
- Freelancers. Más económicos, sin embargo, pueden carecer de soporte técnico a largo plazo.
- Pequeñas empresas. Ideal para proyectos intermedios, con costos que empiezan en unos 20.000 euros.
- Grandes agencias. Perfectas para proyectos complejos, con precios que van desde 35.000.
- Empresas que trabajan con soluciones no-code. Las empresas que trabajan con soluciones no-code como TailorSheet, desarrollan aplicaciones de manera mucho más económica y eficiente. Concretamente, en TailorSheet, es posible tener tu app personalizada desde 1.000 euros. Esto hace que crear una app sea más accesible para todo tipo de proyectos, sin renunciar a la funcionalidad y el diseño profesional.
¿Cuánto cuesta hacer una app en España frente a otros países?
En comparación con países asiáticos como India o Indonesia, donde los costos de desarrollo son más bajos (pueden empezar en 20 euros la hora), la respuesta a cuánto cuesta crear una app en España va a ser una cifra superior.
Sin embargo, trabajar con un equipo de desarrolladores de app como TailorSheet, facilita la comunicación y asegura un cumplimiento más riguroso de normativas. Además, te garantizamos calidad y atención personalizada, todo ello con un coste menor respecto al desarrollo de aplicaciones tradicional.
¿Cuánto cuesta desarrollar una app a medida para mi negocio?
Una aplicación a medida está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de tu empresa. Este enfoque personalizado asegura que tu app refleje tu marca y proporcione una solución única a tus clientes.
Si cuentas con un gran negocio, el precio de desarrollar una app a medida avanzada puede superar los 70.000 euros, dependiendo de la cantidad de funcionalidades o la personalización del diseño. No obstante, estas cifras se adaptan al desarrollo con programación tradicional, mientras que con una solución como AppSheet, podrías tener tu app avanzada profesional desde 6.000 euros.
Ten en cuenta que el coste de licencia de AppSheet es inferior que otras soluciones, lo que permite ahorrar no solo durante el desarrollo, sino en el mantenimiento mensual. Por no hablar de lo ágil que es trabajar con esta herramienta, lo que supone menos tiempo de ejecución y menos inversión económica en ello.
→ Descubre nuestros cursos de AppSheet en español, donde aprenderás a crear apps sin código.
¿Cuánto vale desarrollar una app en función del tipo de aplicación?
Cuando hablamos de cuánto vale hacer una app, el tipo de aplicación que necesites también influye. Por ejemplo:
- Aplicaciones de webs: desde 4.000 euros.
- Apps de comercio electrónico: desde 10.000 euros.
- Apps de gestión interna: desde 12.000 euros.
- Aplicaciones de red social: desde 15.000 euros.
También puedes probar ejemplos de apps de AppSheet, que podrías obtener por un precio inferior y la misma calidad.
Otros costes asociados al desarrollo de aplicaciones
Más allá del desarrollo inicial, en el precio de desarrollo de una app, hay otros gastos importantes a considerar.
Mantenimiento y actualizaciones de una app
El mantenimiento incluye corregir errores, actualizar el sistema operativo y añadir nuevas funciones. Este mantenimiento se suele cobrar por horas, pudiendo suponer entre un 15 % y un 30 % del costo inicial de desarrollo al año.
En caso de elegir a TailorSheet para el desarrollo de Apps en AppSheet, te ofrecemos una auditoría de tu app y soporte técnico, permitiendo el correcto funcionamiento de tu aplicación de forma más económica.
Gastos en marketing y promoción de la aplicación
Una app también necesita promoción para destacar en el mercado, pero la inversión en marketing variará mucho si se trata de una campaña de bajo presupuesto o estrategias completas.
Si aún te sigues preguntando cuánto vale desarrollar una app, en TailorSheet estaremos encantados de realizar un presupuesto a medida para tu aplicación personalizada. ¡Contacta con nosotros para conocer el precio de tu proyecto de app en AppSheet!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero se necesita para crear una aplicación?
El precio de desarrollar una app varía según la complejidad, pero los costes suelen rondar los 5.000 euros para aplicaciones básicas con programación tradicional.
¿Cuánto cuesta crear una app sencilla frente a una compleja?
Mientras que una app sencilla puede costar 5.000 euros, una app compleja puede superar los 70.000 euros.
¿Cuánto cuesta mantener una app?
El mantenimiento de una aplicación depende de las horas que se dedique a ajustes, cambios, nuevas integraciones, actualizaciones…
¿Cuánto cuesta una app para pequeñas empresas?
Para pequeñas empresas, el coste de desarrollo de una app puede oscilar entre 1.000 y alrededor de 6.000 con un desarrollo no-code.
¿Qué factores pueden aumentar el costo de una app?
Principalmente, usar la programación tradicional en lugar de la no-code o low code, las integraciones externas, diseño personalizado y funcionalidades avanzadas son algunos de los elementos que incrementan el precio de desarrollo de una app.
¿Cuál es la diferencia entre el coste de desarrollo de app no-code y un desarrollo tradicional de aplicaciones?
El desarrollo no-code es más económico y rápido que el tradicional, ya que usa plataformas visuales para crear apps sin programar. Esto se refleja en precios que rondan los 6.000 euros para las aplicaciones más avanzadas, frente a los elevados costes y tiempos del desarrollo tradicional.
Guillermo Saez Yandiola Gurú de AppSheet |